En este concurso sólo cinco universidades lograron adjudicar este fondo, ubicándose la Universidad Austral de Chile en primer lugar en las adjudicaciones de instituciones privadas.
En este concurso sólo cinco universidades lograron adjudicar este fondo, ubicándose la Universidad Austral de Chile en primer lugar en las adjudicaciones de instituciones privadas.
El martes 2 de noviembre comenzó la segunda versión de esta iniciativa, que lidera Know Hub Chile al alero del proyecto de Innovación en la Educación Superior, adjudicado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística UACh.
En el encuentro participaron además representantes del mundo público y privado, junto con académicos y miembros de la sociedad civil.
El curso, dividido en 4 módulos, está dirigido a potenciales innovadore/as y potenciales beneficiarios/as de la Gerencia de Innovación de Corfo.
Concurso para académicos/as de planta o de planta adjunta que hayan ingresado a la UACh a partir de enero de 2019.
Postulaciones hasta el 22 de octubre de 2021.
Además se adjudicaron tres iniciativas como institución Segunda Beneficiaria.
FIC Los Ríos:
Este año se adjudicaron 7 iniciativas en este fondo, de las cuales 5 son de nuestra Universidad.
Los cinco desafíos de la convocatoria buscan desarrollar innovaciones para la empresa de productos de limpieza, que cuiden del medioambiente y de la salud de las personas. Los ganadores recibirán hasta 5 millones de pesos y acompañamiento técnico.
La iniciativa, gestada a través de una alianza entre la Universidad Austral de Chile y el Hospital Base de Valdivia y apoyada por el Gobierno Regional de Los Ríos, es una de las 3 finalistas en la categoría Innovación Pública.
La UC fue la encargada de iniciar este 2021 el ciclo de Seminarios Virtuales de la Red G9, un espacio de análisis y reflexión respecto de temas de educación superior de interés nacional. En representación de la UACh expuso el Director de Desarrollo e Innovación VIDCA UACh, Dr. Germán Rehren.
Durante ocho semanas, académicos y profesionales aprendieron contenidos fundamentales para desarrollar capacidades basales que les permitan afrontar proyectos y desafíos de innovación y emprendimiento, en el marco del proyecto InES de la UACh.
La iniciativa “Desafíos Los Ríos” corresponde a un proyecto de Bienes Club celebrado entre la Universidad Austral de Chile y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.
En inédito encuentro, gobernadores y rectores analizaron el futuro de la ciencia, tecnología e innovación en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, buscando articular la creación de una hoja de ruta en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCi).
El resultado de investigación del Laboratorio de Biotecnología Médica, dirigido por el Dr. Alejandro Rojas Fernández, fue protegido con una solicitud de patente y licenciado a empresa en Europa con el apoyo de la OTL UACh.
La nueva versión buscará aumentar la masa crítica en emprendimientos de base científico-tecnológico, duplicando la cantidad de proyectos adjudicados y financiando con un monto de hasta $120 millones a cerca de 45 iniciativas durante un año.
Buscamos emprendedores e innovadores tecnológicos con propuestas para abordar los desafíos de empresa biotecnológica Nutraterra.
En la XV edición del Premio, la Fundación ForoInnovación busca reconocer a aquellos proyectos de alto impacto que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Considera un especial énfasis para fomentar la postulación de mujeres, proyectos regionales y emprendimientos de base científica tecnológica.
Podría mejorar la productividad de praderas bajo pastoreo.
Equipo lo integran investigadores de la FCI UACh que a través de esta red tendrán la oportunidad de colaborar y compartir con más de 250 pares de otros países sobre las distintas instancias y desafíos que involucra la tecnología del hidrógeno.
Académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería fue incluido en esta lista por el proyecto de reciclaje electrónico e inclusión social “Ecobots”.
Avda. Las Encinas 220 – oficinas C24 y C25, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile Fono: +56-63-2293997 / +56-63-2293987
Desarrollado por www.efectovisual.cl