Esta iniciativa entrega financiamiento para pasajes y estadía en el extranjero, por un monto total de hasta $3.500.000, y está dirigida a quienes estén trabajando en tesis o formando parte de proyectos de I+D registrados en la VIDCA.
Con el propósito de fortalecer las redes internacionales de colaboración en investigación aplicada e innovación, el Departamento de Desarrollo e Innovación (DDI) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) lanzó la convocatoria “Apoyo a la movilidad internacional en I+D e innovación en postgrado”, dirigida a académicos/as y estudiantes de programas de magíster y doctorado de la Universidad Austral de Chile.
La iniciativa se desarrolla en conjunto con la Dirección de Estudios de Postgrado (DPOST) de la Vicerrectoría Académica y la Unidad de Relaciones Internacionales (URRII) de Prorrectoría. Además, cuenta con financiamiento del proyecto institucional InES I+D UACh “Fortalecimiento de las capacidades de I+D para el Desarrollo de la Macrozona Sur Austral” código INID210009, apoyado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Esta convocatoria busca promover pasantías y visitas a universidades, centros tecnológicos, empresas u otras entidades extranjeras que aporten al desarrollo de productos, servicios o soluciones innovadoras, con impacto positivo en el entorno social y productivo del sur austral del país. Tanto académicos/as como estudiantes podrán postular con un plan de trabajo que justifique la pertinencia y el potencial de transferencia tecnológica de su propuesta.
El beneficio consiste en el financiamiento de pasajes internacionales ida y vuelta, junto a los gastos de estadía en el país de destino, por un monto total de hasta $3.500.000. La estadía deberá realizarse entre junio y noviembre de 2025.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 15 de abril hasta el 19 de mayo de 2025, y los resultados se darán a conocer el 30 de mayo. Para ser parte del proceso, se deberá completar el formulario disponible en el https://forms.office.com/r/nHMXahDv1n (formulario para académicos/as) y https://forms.office.com/r/GXShg2ikGu (formulario para estudiantes) y adjuntar los documentos requeridos, como carta de invitación de la entidad internacional, plan de visita, certificado de alumno regular (en el caso de estudiantes), entre otros.
Esta convocatoria representa una oportunidad concreta para fomentar la internacionalización del postgrado en la UACh y generar nuevas alianzas estratégicas que potencien el avance científico y tecnológico desde el sur de Chile.
Las bases completas de la convocatoria están disponibles para descarga en el siguiente enlace: (Enlace de descarga)