El programa Mujeres Visibles vivió ayer su séptima jornada con un potente enfoque en la digitalización y automatización de procesos para el fortalecimiento de emprendimientos liderados por mujeres de la Región de Los Ríos.
En un contexto donde la digitalización se ha vuelto esencial para la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios, muchas emprendedoras aún enfrentan barreras para implementar tecnologías que les permitan optimizar su trabajo diario. Automatizar tareas, sistematizar procesos y utilizar herramientas digitales para la gestión, las ventas y la comunicación puede marcar la diferencia al momento de escalar un emprendimiento. Por eso, esta jornada —titulada Digitalización y Sistemas— buscó entregar herramientas prácticas para que las beneficiarias puedan incorporar soluciones digitales en sus negocios, desde la organización interna hasta la automatización de ventas y atención al cliente.
La actividad contó con la participación de Daniela Méndez, fundadora de Focus Locus, quien entregó herramientas clave para comenzar a digitalizar y automatizar procesos en los negocios. Su exposición combinó teoría y ejemplos prácticos, abordando desde las plataformas más útiles hasta la lógica detrás de cada sistema. El foco estuvo en liberar tiempo, reducir costos y permitir que los emprendimientos puedan escalar de forma sostenible, sin depender de esfuerzos operativos constantes.
La jornada concluyó con “Charlas que Inspiran”, una instancia abierta al público, donde Karina Vega, fundadora de Adhara Professional, compartió cómo su emprendimiento —nacido en Valdivia durante la pandemia— logró consolidarse a nivel nacional y expandirse a países como Brasil y Estados Unidos. Hoy lidera su negocio desde Santiago, sin dejar de vivir en su ciudad natal. “Entonces, de alguna manera, tu negocio puede ser sumamente escalable, y si tú ya sabes vender a baja escala, con la digitalización y con la automatización puedes vender donde tú quieras, en el lugar que tú quieras, en el país que tú quieras”, comentó Vega.
Además, destacó la importancia de que espacios como estos se realicen en regiones. “Estoy súper feliz de que estas instancias sucedan en Valdivia. Creo que pude aportar humildemente con mi experiencia, y ojalá se sigan replicando estos eventos en la ciudad”, agregó.
Para muchas de las participantes, la jornada resultó profundamente significativa. “Daniela nos enseñó todo lo teórico, y fue fascinante para el grupo ver cómo ese proceso de digitalización y automatización estaba aplicado en el negocio de Adhara”, compartió Anita Arenas, fundadora de Bioblock Force. “Nos mostró que no solo se trata de vender más, sino de usar mejor nuestro tiempo, y eso fue muy valioso”, añadió.
Con esta jornada, Mujeres Visibles reafirma su compromiso con el fortalecimiento de liderazgos femeninos en el territorio, acercando herramientas concretas para que las emprendedoras locales puedan proyectarse con autonomía, estrategia y visión global.