La jornada reunió a representantes del mundo académico, educativo y social en torno al lanzamiento del diploma, junto a la presentación de cinco publicaciones que abordan herramientas y experiencias para avanzar hacia una educación más inclusiva en el Sur Austral.
En un ambiente marcado por la reflexión y el compromiso por una educación más equitativa, el Núcleo LinE —Laboratorio de Innovación Interdisciplinario para la Educación Inclusiva— llevó a cabo el lanzamiento oficial del nuevo Diploma en Mentoría para la Educación Inclusiva, en una ceremonia realizada en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh).
Durante el encuentro se presentaron cinco productos editoriales desarrollados por equipos del Núcleo LinE, los cuales abordan distintas dimensiones de la inclusión educativa en contextos reales y diversos. Entre ellos se encuentran:
- “Manual de Competencias Parentales para el Desarrollo de la Inteligibilidad del Habla en Niñas y Niños con Síndrome de Down y Manejo de los Riesgos de Burnout”, de los Doctores Patricio Vergara, Pablo Pérez, Claudio Bahamonde y la Fonoaudióloga Francisca Heredia.
- “Orientaciones desde la experiencia de los educadores sordos chilenos”, de Dr. Jesús Lara y Dra. Karina Muñoz.
- “Librillo de Orientaciones y Estrategias para la Educación Inicial de la Infancia Sorda”, de Mg. Ximena Montenegro y Mg. Javiera Vargas.
- “Alfabetizar para ser alfabetizados”, del Dr. Jesús Lara.
- Y “EMI”, un material desarrollado por el Dr. Santiago Rodríguez y el ingeniero Alejandro Robles.
Estas publicaciones reflejan el trabajo colaborativo e interdisciplinario que impulsa el Núcleo, y buscan convertirse en herramientas concretas para educadores, profesionales y comunidades educativas que enfrentan desafíos en materia de inclusión.
“La ceremonia fue muy significativa, llena de emoción, porque pudimos compartir el trabajo que hemos desarrollado durante el último año: orientaciones para educadores, para familias, y estrategias en temáticas relacionadas con la discapacidad y otras condiciones diversas. También fue muy emocionante encontrarnos con quienes fueron seleccionados para cursar el diploma en mentoría, que comenzará este año”, señaló la Dra. Karina Muñoz, académica de la Sede Puerto Montt y coordinadora del Núcleo LinE.
El diploma promete ser una propuesta formativa que busca fortalecer el rol de docentes como mentores en prácticas pedagógicas inclusivas, desde un enfoque de derechos y con pertinencia territorial.
“Desde la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística hemos apoyado con entusiasmo el trabajo del Núcleo LinE, que se caracteriza por su enfoque interdisciplinario y colaborativo. Gracias al proyecto INID210009, ha sido posible desarrollar materiales clave —como estos manuales y librillos— que hoy sustentan el nuevo diploma en mentoría para la educación inclusiva”, señaló Marcos Ruminot, Coordinador de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento.
El evento reafirma el compromiso institucional de la UACh con una educación accesible para todos y todas, y con la generación de conocimiento situado que responda a los desafíos reales de los territorios. Desde el sur de Chile, el Núcleo LinE continúa generando puentes entre la investigación, la docencia y la acción territorial, para avanzar hacia una educación más justa, diversa e inclusiva.