UACh impulsa soluciones innovadoras en salud desde Puerto Montt: ciencia aplicada al servicio de la comunidad

La Universidad Austral de Chile (UACh) continúa fortaleciendo su compromiso con la sociedad a través de proyectos que responden a problemas reales de salud pública, mediante la investigación aplicada, la tecnología y la innovación. Desde la Sede Puerto Montt, equipos interdisciplinarios desarrollan soluciones que mejoran la calidad de vida y promueven el bienestar en comunidades escolares, rurales y productivas del sur del país.

UACh impulsa soluciones innovadoras en salud desde Puerto Montt: ciencia aplicada al servicio de la comunidadInteligencia artificial para la salud visual

La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera en personas con diabetes, cuya detección suele ser tardía. Frente a esta problemática, la académica Carolina Almendras Rodríguez, de la Escuela de Tecnología Médica, lidera un proyecto que aplica inteligencia artificial (IA) para analizar imágenes de retina y detectar signos tempranos de la enfermedad.
El sistema, desarrollado junto al académico Nicolás Baier, ha sido validado en laboratorio y busca mejorar el diagnóstico precoz, reducir los costos de tratamiento y posicionar a la UACh como referente nacional en innovación en salud visual.

UACh impulsa soluciones innovadoras en salud desde Puerto Montt: ciencia aplicada al servicio de la comunidad“Tremo Nge”: innovación tecnológica para escolares

Miles de niños y niñas en Chile presentan alteraciones visuales no detectadas, lo que afecta su aprendizaje y desarrollo. Para abordar esta realidad, los Tecnólogos Médicos Sergio Pizarro y Marcelo Marín junto al  Dr. Felipe Almuna, desarrollaron el kit tecnológico y software “Tremo Nge”, un sistema que permite a los docentes identificar tempranamente problemas visuales y derivar a los estudiantes a especialistas.
La iniciativa, contó con el apoyo de la JUNAEB, y permitió capacitar a profesores en la medición de la agudeza visual en escolares de Puerto Montt, integrando innovación educativa y tecnológica.

UACh impulsa soluciones innovadoras en salud desde Puerto Montt: ciencia aplicada al servicio de la comunidadAgua Potable Rural: tecnología para cuidar la salud comunitaria

Garantizar la calidad del agua en zonas rurales sigue siendo un desafío sanitario. En respuesta, la académica Catalina Iturbe, del Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas, lidera una iniciativa que implementó sensores de bajo costo programados con Arduino para monitorear parámetros como pH, turbidez y cloro en localidades rurales de la Región de Los Lagos.
El proyecto, desarrollado junto a Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y escuelas locales, combina ciencia, tecnología y educación ambiental, empoderando a las comunidades para tomar decisiones informadas sobre el agua que consumen.

UACh impulsa soluciones innovadoras en salud desde Puerto Montt: ciencia aplicada al servicio de la comunidadErgonomía y salud laboral en la industria del salmón

Las enfermedades musculoesqueléticas afectan la salud y productividad de los trabajadores en plantas salmoneras. Para mejorar las condiciones laborales, el Dr. Mauricio Henríquez, del Instituto de Gestión e Industria, junto al Dr. Iván Nail, desarrollaron una plataforma de evaluación ergonómica basada en modelos biomecánicos internacionales, aplicada en la empresa ACME SpA.
Este software permitió identificar riesgos físicos en los puestos de trabajo y dio origen a la primera base de datos antropométrica del sector acuícola chileno, además de un programa de libre acceso con propiedad intelectual registrada por la UACh.

Innovación con sentido territorial

UACh impulsa soluciones innovadoras en salud desde Puerto Montt: ciencia aplicada al servicio de la comunidadEstas iniciativas – financiadas por el proyecto institucional INES I+D “Fortalecimiento, integración y proyección de capacidades institucionales para la innovación basada en I+D en la Universidad Austral de Chile”- reflejan la vocación pública y regional de la UACh, orientada a fortalecer la investigación aplicada con impacto social, especialmente en salud, educación y productividad. Desde la Dirección de Investigación de la Sede Puerto Montt se promueve la vinculación entre la ciencia, las comunidades y los sectores productivos, consolidando una red de innovación con enfoque territorial.

“Los resultados de estos proyectos muestran cómo la investigación aplicada puede mejorar la vida de las personas. Desde la UACh seguiremos impulsando la ciencia al servicio de las comunidades y el territorio”, destacó la Dra. Sylvia Soto, Vicerrectora de la Sede Puerto Montt.